¿Qué es el Coaching Ontológico?
El coaching ontológico
Es una disciplina emergente que habilita una manera distinta de interpretar a las personas, su manera de actuar, de relacionarse, y alcanzar aquellos objetivos propuestos para sí mismos, sus empresas y también la sociedad en la que viven. Una de las bases en las que se apoya, es que el lenguaje no sólo describe la realidad, sino que gracias a él podemos construir nuevas realidades.
Se trata de una conversación de transformación a través de la cual los individuos y organizaciones analizan, desarrollan y evolucionan sus formas de estar presentes en el mundo.
¿Para qué sirve el coaching?
Gracias al coaching ontológico podemos desarrollar recursos para generar nuevos conceptos, crear nuevas realidades, encontrar nuevos significados, explorar nuevos caminos y finalmente establecer nuevas conexiones, ya sea con nosotros mismos o con los demás. Atrevernos a dejar ir lo establecido, para iniciar una travesía a lo desconocido, animándonos a diseñar un futuro mejor para nuestras vidas.
En todo proceso de coaching el desarrollo ocurre dentro del dominio del Ser, gracias a un aprendizaje transformacional que evalua los modos habituales de ver y explicar, donde los individuos y los equipos interfieren sus modelos de comportamiento tradicionales, para empezar a actuar con gran creatividad, liderazgo y proactividad; dando lugar a nuevas competencias emocionales, del hacer, pensar y principalmente, comunicar.
Básicamente hablamos de un proceso liberador de la angustia y las creencias limitantes que nos impiden avanzar en pos de nuestros objetivos. Nos permite la conexión con nuestros recursos y la posibilidad de intervenir la realidad, alcanzando así mayor bienestar y efectividad en la obtención de aquellos resultados que buscamos.
Orígenes y significado del coaching
El coaching como disciplina transformadora surgió en los Estados Unidos a mediados de la década del 1980. En sus comienzos fue una herramienta destinada a un gran número de disciplinas deportivas buscando optimizar el rendimiento, la productividad y obtener mejores resultados de los deportistas.
Con el tiempo, habiendo observado los resultados positivos que se obtenían a través de esta práctica, se trasladó y adaptó a nuevos campos y disciplinas, como la gestión empresarial y los negocios.
A este enfoque que aglutina y aplica paradigma basado en la ontología del lenguaje se lo llamó coaching ontológico.
La ontología es una rama de la filosofía que se define como la ciencia del ser. En este sentido se podría definir al coaching ontológico como entrenamiento en el Ser.